Abogados Especialistas en Familia

Abogados de Familia

Buscamos la mejor alternativa a los diversos problemas que aquejan a nuestros clientes en materia de familia, apoyándolos legalmente en duras instancias como lo son el divorcio o regulación de alimentos.

Brindamos asesoría y defensa judicial en todas las materias relacionadas con Derecho de Familia, tales como:

  • Divorcio unilateral
  • Divorcio de mutuo acuerdo
  • Divorcio culposo
  • Derecho de alimentos
  • Régimen comunicacional
  • Cuidado Personal.

Completa el Formulario

Algunas Preguntas Frecuentes

ste es el tipo de divorcio más rápido y económico. Aquí no existen juicios de por medio, ya que más que una demanda de divorcio, estamos hablando de una “solicitud” que se le hace al Juez de Familia.

Como requisitos, marido y mujer deben estar de acuerdo en divorciarse y llegar a un acuerdo de las diferentes materias que contemplan el Acuerdo de Relaciones Mutuas. Se requiere además acreditar más de un año de cese de la convivencia.

Para la realización de este divorcio, su abogado deberá redactar un documento llamado Acuerdo de Relaciones Mutuas.

En el divorcio unilateral se exige que el cese de la convivencia se haya producido por tres años o más, y no se requiere el consentimiento del otro cónyuge.

El juez en su oportunidad abrirá la posibilidad que se regulen ciertas materias en el mismo juicio, como lo son las visitas y la tuición de los hijos menores de edad.

Aquí nos encontramos en una situación de más gravedad. El requisito para este tipo de divorcio se centra, en conductas graves que atenten a los deberes del matrimonio y que tornen intolerable la vida en común.

Los documentos mínimos requeridos son los siguientes:

• Certificado de matrimonio
• Acta de celebración de matrimonio
• Certificado de nacimiento de los hijos del matrimonio
• Acta de cese de convivencia de mutuo acuerdo o notificada al otro cónyuge
• Lista de a lo menos tres testigos mayores de edad, con indicación del nombre completo, RUT, teléfono, domicilio y profesión u oficio, para que declaren respecto al cese de convivencia y que no se ha reanudado el vínculo matrimonial
• Documentos en que conste la regulación de alimentos, relación directa y regular (visitas), cuidado personal de los hijos, en caso de que existan
• Nombre completo, domicilio, y profesión u oficio de ambos cónyuges
• Fotocopia de su cédula de identidad

Sí, este trámite judicial requiere por obligación que ambas partes que se estén divorciando sean representadas por un abogado.

Abogados Familia y más en Nuestro Blog